gaby
Soy estudiante a graduarme del bechillerato unificado, me gusta el deporte y espero que les guste este sitio web.
    

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe



 

La Cultura  Ecuatoriana y Sus Etnias


 
 ÉTNIAS DE LA COSTA
 
 AWA
 
Ubicación geográfica
La nacionalidad Awá, está limitada al norte por Colombia, al sur por la parroquia de Lita, cantón Ibarra-Provincia de Imbabura, al este por la parroquia Chical, del cantón Tulcán-Provincia del Carchi y al oeste, por la parroquia Tululbi, cantón San Lorenzo-Provincia de Esmeraldas.

Población
La población según el censo realizado en el 2002 es aproximadamente de 3500 habitantes, los cuales están estructurados en 19 comunidades: San Marcos, Tarabita, Ishpi, Gualpi Alto, Gualpi Bajo, Sabalero, Gare, Pailón, Aguaña, Río Tigre, El Noboso, Río Verde, Palmira del Toctoni y San Vicente, están ubicadas en la provincia del Carchi, mientras que las comunidades de: Mataje, Guadualito, Pambilo, la Unión y Río Bogotá, ubicadas al norte de la provincia de Esmeraldas.
Relatos históricos
Según cuentan sus antepasados, la nacionalidad Awá es descendientes de las Mayas de México. Cuentan los ancianos de esta nacionalidad que hace trescientos años, salieron de los territorios mexicanos, con rumbo a Centro América y América del Sur, llegando a Colombia, en estas tierras esperaron asentarse; pero se produjo un conflicto conocido como la guerra de los 1000 días, por esta razón, muchos Awá tuvieron que viajar al Ecuador. Así llegaron al país y se quedaron a vivir en Esmeraldas; tuvo que pasar 80 años, para que este pueblo sea cedulado como parte del territorio ecuatoriano; años más tarde se organizaron como Federación de Centros Awá del Ecuador. Federación que tiene como objetivos: la recuperación, el fortalecimiento de su cultura y el cuidado y defensa de su territorio.
 
Prácticas medicinales
La nacionalidad Awá, aún práctica y conserva la medicina ancestral, medicina que es practicada por los curanderos del lugar, por lo general estos curanderos son los ancianos que conocen las enfermedades y con que plantas curarlas.
Las enfermedades, como parasitosis, gripes y las más comunes, las relacionadas al chutón o tumores que aparecen en el cuerpo, según sus creencias se producen por haber comido fuera de horarios establecidos; enfermedades que solo el curandero puede aliviar, con hiervas apropiadas: la hierba de cuilde, hierba luisa, guaipil, romerillo, palmito, papa del monte costero, balsa, achiote e inclusive con animales como: sardina, gallina, huevo.
Creencias, símbolos y costumbres
Sus creencias, ligadas a su mundo simbólico, nos cuentan de un pueblo ligado a la naturaleza y a creencias dadas por los procesos de evangelización de su gente. Así podemos citar que para los Awá, encontrase de frente con un colibrí, es símbolo de muerte, es el anuncio que alguien muy cercano va a morir; o la creencia que al encontrar una cruz en el camino, es señal de la dirección que has de tomar, para tu bien. También tienen la creencia de que no se debe dejar jugar, ni bañar a los niños después de las cuatro de la tarde, porque puede darles mal aire. Que no se puede comer frutos caídos, después de las tres de la tarde porque les sale un chutón (tumor).
Entierran la placenta y el cordón umbilical, debajo de la casa, para que la mujer que dió a luz, no se enferme. Sus costumbres en relación a la muerte, nos dicen de un pueblo respetuoso del tránsito de la vida a la muerte, por ello, construyen un rancho de hojas y ramas para el muerto, alejado de la comunidad, lo visitan con comida durante 4 días, luego lo entierran y ofrecen al muerto la fiesta de honras, para que sea un aliado de sus casas y no un enemigo que pueda hacerles daño.
En el caso de que el muerto sea un niño sin bautizo, lo entierran en el monte a las orillas de un río. En el caso de que el niño muerto sea bautizado, lo entierran en medio de una gran fiesta.
Arquitectura Awá
La vivienda Awá, tiene una arquitectura sencilla. Un cuarto grande de forma rectangular, asentadas sobre cuatro piedras grandes cuadradas. Toda la estructura está cubierta con hojas de bijao, similares a los de plátano, la diferencia está, en que estas son hojas más grandes. El interior de la vivienda, esta dividida: 1) a un extremo tenemos la cocina lugar donde se reúne la familia para transmitir oralmente, cuentos leyendas e historias, que para los Awá, es de suma importancia, pues, es en este espacio donde se transmite los secretos de las habilidades de la caza, la pesca, la agricultura y las actividades productivas que permiten la existencia de esta nacionalidad. 2) el espacio restante se lo determina para el descanso de la familia o lo que podemos llamar el dormitorio.
Sus prácticas artísticas
La nacionalidad Awá elabora sus propios instrumentos musicales, aprovecha la riqueza natural que tiene sus territorios para elaborar la marimba, el bombo y la flauta, actualmente se han adoptado de otras culturas instrumentos que a la hora de producir música, toman los sonidos propios de esta nacionalidad.

Prácticas lúdicas:
 
Los juegos propios de los Awá, son: las bolichas, juego que consiste en tomar pepas de los árboles, para hacerlas chocar unas con otras. Los saltos altos, saltos que se dan desde puntos altos y la persona que salta más, es la ganadora. El guande o bejuco, consiste en colgarse de los bejucos de los árboles, balanceando el cuerpo, para poder pasar de un lugar al otro y la persona que avanza tramos más largos, esa es la ganadora. El juego de la balsa, consiste en la habilidad de conducir las canoas, quien más habilidad tiene, inclusive puede conseguir el amor de una chica. Actualmente se ha adoptado juegos como el volley, fútbol entre otros.
 
 AFROECUATORIANO

 
Son llamados Afroecuatorianos los descendientes de los esclavos que llegaron a América.
 Etimológicamente el nombre de Afroecuatorianos proviene, de "Afros=descendientes de  África", y "ecuatorianos=nacidos en Ecuador".
 Su presencia data, aproximadamente hace mas de 500 años, aun cuando no existía la  República del Ecuador como tal, y era conocida como la Real Audiencia de Quito. Desde  entonces han aportado con su cultura, arte y costumbres heredadas por sus ancestros  africanos, tomando matices y adopciones de culturas americanas nativas, De esta manera  ayudan a enriquecer la diversidad cultural del Ecuador, que lo caracterizan como país  pluricultural.
 Pueblo Afro-ecuatoriano
 
Es el conjunto de núcleos familiares de ascendencia africana que forman las comunidades urbanas y rurales, que han mantenido una cultura propia y una historia común, que están determinados a preservar, desarrollar y trasmitir a las futuras generaciones su acervo cultural, que mantienen sus territorios ancestrales como base de su existencia, de acuerdo a sus propios patrones culturales ancestrales, instituciones sociales y sistemas legales.
 
Localización territorial
El Pueblo Afro ecuatoriano, se encuentra ubicado en todas las provincias del país.
Originalmente se asentó en Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja; posteriormente, en los años sesenta, producto de la inmigración, su población habita en las provincias del Guayas, Pichincha, El Oro, Los Ríos, Manabí y el Oriente Ecuatoriano.
 
Historia
Para conocer y entender la historia ecuatoriana no podemos prescindir de las raíces africanas, por lo que creemos indispensable acompañar esta sección con artículos relativos a la historia de los pueblos afroecuatorianos.
 
Gran parte de los negros ecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros encayados en la costa norte de Ecuador y la costa sur de Colombia, entre el siglo XVII y el siglo XVIII, estos negros organizaron sus propias comunidades al margen de los indígenas y de los colonizadores españoles, siendo libertos por cuenta propia. Estos se ubicaron en la zona de Esmeraldas y aledaños y posteriormente han experimentado un proceso de migración hacia otras zonas.
 
Otro porcentaje importante, provienen de esclavos de haciendas de la costa y la sierra, que obtuvieron la libertad luego de la década de 1860. Ambos grupos, libertos de Esmeraldas y esclavos en el resto del país, normalmente provenían de los pueblos de África occidental, y tienen apellidos españoles provenientes de sus antiguos amos o apellidos propiamente africanos aunque hispanizados.


 
Etnias de la sierra 
 
SARAGURO
Ubicación geográfica.- El pueblo Saraguro se encuentra asentado en un vasto territorio que, en sentido horizontal, se extien­de desde la provincia de Loja, hasta la provincia de Zamora Chinchipe en la región Amazónica. 1.- En la provincia de Loja su territorio se ubica en los siguientes cantones: a.- Saraguro, en las parroquias: Saraguro, Tenta, Paraiso de Celén, San Antonio de Cumbe, El Tablón, Lluzapata, San Pablo de Tenta, Selva Alegre y Urdaneta. b.- Loja, en la parroquia San Lucas. 2.- En la provincia de Zamora Chinchipe: En el cantón Zamora, en las parroquias, Guadalupe, Imbana, Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La Paz, Tutupali y Yantzaza. Existe además migración del pueblo Saraguro a las provincias de Azuay y Pichincha. Este pueblo es bilingüe, habla el kichwa y el español. Se estima el pueblo Saraguro abarca una población aproximada de 37000 y 60000 habitantes, organiza­dos en alrededor de 183 comunidades.
Organización política.- El pueblo Saraguro ha constituido una estructura organizativa bajo la con­cepción comunitaria tradicional, sustentada en principios de solidaridad y reciprocidad, pero con nuevos mecanismos de cohesión. La base del teji­do social es la familia, la que se encuentra organizada en Comunas, que tiene un número mayor de diez familias. En el caso de las comunidades que habitan Morona Santiago se ha consi­derado la figura jurídica de Centro, adoptando el modelo de los Centros Shuar, sin embargo el Saraguro le ha dado una característica diferente, creando la figura de Comunas-Centros, donde los mayorales son también parte de la estructura tradicional de autoridad y son nombrados miem­bros del Cabildo; ellos se encargan de convocar a la gente para las reu­niones y las mingas, como coordinar actividades de la comunidad.
 A nivel de las Comunas, el Cabildo es la máxima autoridad de la comunidad y sus  miembros son nombrados en elección directa por todos los comuneros. La estructura del  cildo responde a la que se determina en la Ley de Comunas. Dentro de las  organizaciones locales, cantonales o provinciales, la Asamblea General constituye la  máxima autoridad; cuentan además entre sus autoridades con el Presidente y un  Directorio, que es elegido en Asamblea General.
Prácticas productivas.- Es un pueblo eminentemente agrícola, actividad productiva que la realizan con técnicas artesa­nales como: arado reja, yugo garrucha, yunta, barbecho, abono orgánico, cruzar y sembrar; cul­tivan en  base a un sistema de rotación y cultivos asociados de diferentes productos: maíz, fré­jol, haba, que rotan con la arveja, las papas, el trigo y la cebada; cultivan también oca, mello­co, quinua, achogcha, sambo, zapallo, productos destinados en gran parte al consumo propio; el ajo, la cebolla y cereales se los produce en atención de los mercados locales y provinciales.
Mantienen algunos invernaderos de cultivos de tomate riñón, babaco y vainita destinados al mer­cado local. Cultivan además algunas variedades de frutas como: duraznos, manzanas, peras, claudias, etc. Es muy común en casi todas las comunidades, el cultivo de hortalizas y plantas medicinales como: borraja, ataco, jícama, etc.
Costumbres, símbolos y creencias.- Este pueblo con herencia colonial, en referencia a las creencias religiosas, celebra: carnavales, semana santa, finados, reyes, navidad, bautizos, matrimonios católicos y evangélicos. Celebraciones que hoy en día se entremezclan con celebraciones ancestrales de relación con la naturaleza, se vive el Inti-Raymi, la Jahuay (fiesta de la cosecha)
 En relación a la siembra, aun se práctica aunque en pocas per­sonas, la costumbre de  enterrar un hueso de cuy al momento de sembrar, para que cuide la futura cosecha, siembra  que toma en cuenta las fases lunares con fechas específicas, tanto para sem­brar,  desyerbar, cosechar. Una de sus creencias que aun dinamiza su cotidianidad se reali­za,  cuando al dejar de llover los niños salen a gritar y cantar en las lomas; cuando por lo  contrario, llueve mucho se humea y se vota ceniza al aire o se utiliza un huevo en una  cuchara llaman­do al viento por su nombre.
 Prácticas medicinales.- Utilizan plantas medicinales para evitar infecciones, se utilizaban  las barbas de las piedras o maíz molido para curar enfermeda­des leves; existen  comadronas, curanderos y los yachag, cotidia­nidad que también esta acompañada por la medicina alopática.
Prácticas alimenticias.- Se alimentan con verduras granos y cereales como: trigo, ceba­da, productos cultivados en sus chacras; ahora se ha incremen­tado a su dieta alimentos propios del medio urbano.
Prácticas lúdicas.- Aun en este pueblo se juega al casamiento, a la yunta, a los conejos y a la rayuela, juegos que se entre mezclan con el fút­bol, los trompos, a la guerra y los juegos electrónicos.
Prácticas artistas.- Este pueblo aun mantiene el baile y el canto propio, acompaña­do por instrumentos como tambor bocinas rondadores chack­chas y pingullos, la danza mas conocida de este pueblo es "La danza curikinguis caballitos"

OTAVALO

 
Ubicación y territorialidad
Se encuentran en la provincia de Imbabura, en los siguientes cantones:
Cantón Otavalo, en las parroquias de: parroquia El Jordán, parroquia Eugenio Espejo (Calpaquí), parroquia San Juan de Ilumán, parroquia San Luis, parroquia San Rafael, parroquia Miguel Egas Cabezas (Peguche), parroquia González Suárez, parroquia San José de Quichinche, parroquia San Pablo;
Cantón Cotacachi, parroquias: parroquia El Sagrario, parroquia Imantag, parroquia Quiroga, parroquia San Francisco;
 Cantón Ibarra, parroquias:  parroquia Ibarra, parroquia Sagrario y parroquia Ambuquí
Cantón Antonio Ante, parroquias: parroquia Andrade Marín, parroquia San Francisco de Natabuela y parroquia San Roque.
En la Provincia de Imbabura, además de los Otavalo, se encuentran el pueblo Natabuela, pueblo Karanqui, pueblo Kayambi que forman parte de la nacionalidad Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han definido su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en proceso de definición o porque han optado por la identificación general como nacionalidad Kichwa.
Territorio/Tierras - Legalización
Sus tierras se encuentran en proceso de legalización.
 
Identidad
 
“Hemos experimentado profundos cambios en nuestra cultura, en todos los niveles. Hemos perdido elementos fundamentales de nuestra espiritualidad, de nuestra relación con la tierra, de nuestras formas de organización socio - económica. Nuestra originalidad, creatividad y conocimientos tradicionales han tenido que ceder paso a las exigencias del mercado. En ese sentido, los cambios culturales son profundos y no tenemos idea de la pérdida experimentada. En una sociedad capitalista no nos ha sido posible estar al margen de los cambios y transformaciones y sus consecuencias, tanto más cuanto nuestra economía está estrechamente relacionada con el mercado internacional, cuando tenemos que luchar en sociedades y culturas diferentes de quienes, consciente e inconscientemente, recibimos influencias de todo tipo.
 
 Pero hay un aspecto muy importante que queremos destacar. En las décadas de  los cincuenta, sesenta y setenta, nuestros padres vivían en condiciones de  opresión social muy difíciles, su economía era todavía de subsistencia, basada  en la producción y comercialización de artesanías, no veían mayores alternativas  de progreso socio - económico.
 
Economía
 
La economía de los Otavalo es prioritariamente el comercio nacional e internacional de los productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Producen la cerámica en Rinconada y la cestería en Rumipamba.
 
Los Otavalo tienen una larga tradición de comerciantes; antiguamente a los mercaderes se los denominaba "mindaláes", desarrollaban su actividad bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y chaquira de hueso blanco.
 
Si bien los mindaláes constituían una elite especializada en el comercio e intercambio, el resto de la gente también comercializaba e intercambiaba productos para satisfacer sus necesidades.
 
Otra particularidad es la de ser tejedores. Si bien todos los pueblos indígenas habían desarrollado el conocimiento textil, la mayoría de ellos se limitaba a producir para el autoconsumo; por el contrario, la actividad textil es la principal fuente de ingresos, desde el mercado, del pueblo Otavalo.
 
Existe una gran cantidad de tejedores que utilizan talleres artesanales, pero últimamente hay también familias que tienen fábricas modernas, lo que ha incrementado la productividad; además se ha introducido fibras sintéticas en lugar de lana de oveja y diseños no tradicionales, especialmente en la producción destinada al mercado nacional e internacional.
SALASAKA
Población y organización social

Aproximadamente 12 000 habitantes organizados en alrededor de 24 comunidades.
Organización sociopolítica
 La base organizativa es la comuna. La autoridad máxima es la Asamblea y luego el  Cabildo; el ser alcalde confiere status en la comunidad. El trabajo para la  comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las   asambleas.
 Economía: Los Salasaka son un pueblo con una economía en transición, de una  economía de subsistencia a una economía de mercado. Su forma de reproducción  económica es diferenciada por piso ecológico, de la siguiente manera:
Piso ecológico 1: los cultivos de esta zona son maíz, trigo, cebada, fríjol, papas, col, lechuga, remolacha, coliflor, manzana, peras, duraznos y capulí. Venden chochos, hortalizas, capulí para complementar su alimentación y vestido. Los animales más comunes son ovejas y ganado vacuno. La producción lechera es mínima; se la entrega a los mestizos de la zona. Si se tiene buen riego se producen pastizales de buena calidad y excelente cultivos de alfalfa, orientados al mercado provincial. Elaboran tapices usando técnicas de tejido propias y diseños tradicionales de la zona; para una parte de la población esta actividad constituye la ocupación principal, orientada al mercado nacional e internacional. Hay algunos artesanos que han convertido sus talleres en micro empresas.

Piso ecológico 2: la vegetación natural es el páramo, donde se crían los toros bravos que alquilan para los festejos de pueblos, incluso para otras provincias; además se cultiva la papa. 
Las mujeres, a más de sus labores de la casa, alimentan el ganado vacuno y los animales menores como el cuy y los conejos.

La presión demográfica ha determinado que el pueblo Salasaca busque estrategias productivas fuera del sector.
Areas naturales protegidas y territorios
Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo Salasaka y en su interior se encuentran comunidades.
Pansaleo
Ubicación geográfica.
 Los Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran asentados en la parte  sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones: 1.- Latacunga, en las parroquias:  Eloy Alfaro, Ignacio Flores, Juan Montalvo, Buena Ventura, Alaques, Belisario Quevedo,  Guaytacama, José Guango Bajo, Mulaló, 11 de Septiembre, Poaló, San Juan de Pastocalle,  Tanicuchí, Toacazo. 2.- La Maná, en las parroquias: La Maná, Huasanga, Pucayacu; parroquia  Pangua: El Corazón, Moraspungo, Pinllopata y Ramón Campaña. 3.- Pujilí, en las parroquias:  Pujilí, Angamarca, Guangaje, La Victoria, Pilaló, Tingo y Zumbagua; parroquia: Salcedo: San  Miguel, A. José Holguín, Cusubamba, Mulalillo, Milliquindil, Panzaleo. 4.- Saquisilí, en las  parroquias: Saquilisí, Canchahua, Chantilín, Cochapamba; parroquia Sigchos: Sigchos,  Chugchilán, Isivilí, Las Pampas y Palo Quemado.
En relación al número aproximado de sus habitantes, este es inexacto, varia de 45000 a 76000 habitantes, población que esta organizada en 850 comunidades. El idioma madre de este pueblo es el Kichwa, son bilingües y su segunda lengua es el español.
Relatos históricos.
 Imborrables fueron los hechos que la conquista española dejo en este pueblo,  marcas como: la desnu­trición, la pobreza, la pérdida de sus territorios, el trabajo  forzado, las enfermedades que aun se encuentran presentes en la población de  este pueblo; más tarde con la independencia, el indígena Panzaleo al igual que  muchos indígenas, seguía trabajando las tierras que por derecho y trabajo les per­  tenecían, produciendo riquezas para el terrateniente heredero de la propiedad  colonial a cambio de la posibilidad de sobrevivir. Al llegar los años 60 del siglo XX, los vientos trajeron a este pueblo la noticia de que una Reforma Agraria entregaría la tierra a los que la trabajan, con cierta esperanza empezaron a organizarse los peones de las hacienda, dándose cuenta que necesitaban ser reconocidos como Comunas, la organización creció hasta lograr el reconocimiento como tal del Estado.
Prácticas productivas.
El pueblo Panzaleo tiene como ejes económicos la producción agrícola y pecuaria para el autoconsumo y también para el mercado provincial y nacional. En la agricultura, los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. En la producción pecuaria, se dedican a la crianza de ganado ovino, porcino, y bovino, de los cuales extrae, carne, leche, derivados de la leche, como queso, yogurt, lana.
Costumbres, símbolos y creencias.
Acostumbran a realizar la fiesta de Corpus Cristi, donde actúan los danzantes, esta fiesta recupera la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín.
El conocimiento se transmite de forma oral y práctica, así se contribuye la recuperación de su identidad por medio de la educación histórica-simbólica que propor­cionan los abuelos, como sistema formal de educación cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios a nivel universitario y cuen­tan con profesionales especialmente en el campo de la educación
Etnia sde la amazonia 
 
SHUAR
 
Ubicación geográfica.
La nacionalidad Shuar tiene presencia entre los dos estados: Ecuador y Perú. En nuestro país se encuentra ubicada en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas.
 Actualmente el Estado ha declaró en una parte de su territorio, la creación del Parque Nacional  Sangay, territorio que en cierta manera esta protegido igual que los territo­rios ubicados también  en la zona de influen­cia del Parque Nacional Podocarpus y de la Reserva Faunística del  Cuyabeno.
 Relato histórico. Los misioneros católicos que llegaron a los territorios de esta nacionalidad,  constituyeron el cambio de una vida nómada en la selva por una vida sedentaria; la construc­  ción de escuelas, almacenes y centros de salud, que financió la iglesia, ayudaron a que el  asentamiento sea cada vez más estable, sin mencionar los vínculos que se crearon cuando  estos misioneros llevaron a otros países algunos representantes de esta nacionalidad, a partir  de estos sucesos se crearon nuevas instituciones que expresaban la identidad Shuar. En tiempos pasados, los Shuar habitaban en la amazo­nía en caseríos dispersos, subsistiendo de la cacería y de la recolección de frutos. Esta nacionalidad entonces no tenía liderazgos centralizados, actualmente por la influencia misionera y por los colonos que también hacen parte de su territorio y de su historia, los Shuar están organizados en federaciones desde 1964. Fecha en que inicio también el vínculo político con el Estado y con otras organizaciones no estatales. El sentido de pertenencia de esta nacionalidad es muy marcado, se auto reconocen como Shuar y están orgu­llosos de serlo. Con la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú, se han realizado encuentros de autori­dades de ambos estados, para acercar a los miembros de la nacionalidad Shuar que fueron separados por el tratado de 1941.
Organización socio-política
Están agrupados en Centros comunitarios que están precedidas por un Síndico, Centros que se articulan en Federaciones donde la máxima autoridad es la Asamblea, la cual esta dirigida por un directorio, electo cada tres años, presidido por un Presidente. Existen tres federaciones en esta nacionalidad, FICSH, FIPSE y FINAE, organización que son articuladas por medio de una coordinadora interfederacional, organización que tiene como objetivo principal coordinar acciones en defensa de los derechos de las nacionalidades ante la presión de las compañías petroleras.
Prácticas productivas.
Se dedican a la agricultura, pesca, caza. La agricultura es de tipo extensiva, de ella extraen: maíz, yuca, plátano, poroto, papachina, camote, papaya y maní; la pesca y la caza actualmente  esta veni­da a menos, por la utilización inadecuada de instrumentos para estas actividades, porque se ha remplazado las flechas, cerbatana por dinamita y escopeta, instrumentos modernos que ahuyentan a los animales.
Prácticas medicinales.
Utilizan la medicina natural, son defensores y conocedores de las bondades curativas de las plantas que existen en sus territorios, este conocimiento lo tiene todo el pueblo, se lo trasmite de genera­ción a generación, ya sea de manera oral o cuando los jóvenes miran aplicar este conocimiento en la vida cotidiana de su nacionalidad. Así podemos conocer que el (mantze) escancel, (llandría) llantén, (seaatpat) caña, (maya) zanahoria; entre muchas más que son uti­lizadas para sanar y mantener la salud de su gente. Utilizan la bebida conocida como Natem como medicamento natural, que les permite ver el futuro  y también curar las enfermedades, este medicamento lo pueden ingerir solo la persona a quien el Shaman haya recetado, la cura y certeza del diagnostico a través de este método tiene un 98% de credibilidad. Según dicen, para tener mejor resultados es necesario ser mayor de edad, es decir creer con madurez. A estas prácticas, en la actualidad, se suma la utilización de la medicina alopática.
Prácticas lúdicas.
Muchas estructuras familiares de esta nacionalidad se recrean pescando y caminando en la selva o en el huerto,  momentos en los cuales los niños, aprovechan para demostrar sus des­trezas nadando o demostrando su creatividad, elaborando bolsas caseras, también juegan balanceándose en los bejucos que existen en los árboles y a la habilidad con la lanza.
Prácticas artísticas.
Esta nacionalidad tiene sus propios bailes, sus cantos e ins­trumentos musicales, (Tampur) tambor, (Pinkui) flauta, (Shacap) cascabel y (Nampet) música.
Costumbres, símbolos y creencias.
Su estructura simbólica esta orientada bajo principios muy claros, el respeto a las personas mayores, la honestidad, el trabajo y el respeto a lo que posee otra persona, principios que se los enseña con el ejemplo, con la planificación diaria del trabajo y con la sabiduría de escuchar  a la selva. Por ejemplo: cuando un relámpago, suena, anuncia la llegada de un rayo y si un rayo cae en algún lugar del territorio, ese lugar no podrá receptar un nuevo sembrío por que saben  que en ese lugar caerá otro rayo de mayor proporción que destruirá lo que se haya trabajado allí.
En el ámbito religioso respetan al Tsunki, la fiesta de la cule­bra, sin embargo la introducción de la iglesia católica y evan­gélica ha provocado una suerte de dispersión simbólica ritual en relación a la naturaleza. Sus símbolos más importantes son: el tigre, en representa­ción al ámbito masculino y la serpiente en representación al ámbito femenino.
Este pueblo lucha por mantener costumbres como el canto y el adorno del rostro para sembrar la yuca con el objetivo de tener una buena cosecha, no utilizaban ninguna herramienta (katamuke), esta práctica lamentablemente se va perdiendo.
ACHUAR
 
 
Ubicación y territorialidad
La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional.
En Perú, Departamento de Loreto, provincias Alto Amazonas y Loreto.
En Ecuador, Provincia Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar; Provincia Morona Santiago, cantón Taisha, parroquia Huasaga.
Territorio/tierras legalización
El territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales provincias de Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú).
Están legalizadas 884 000 has, y pendientes de legalizar 133.014 has correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza. Los títulos se entregan colectivamente a cada centro; pueden entregarse también a cada dos centros o más. Las propiedades están demarcadas físicamente para asegurar su respeto.
Organización sociopolítica
Son aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, distribuidos en 830 familias.
La unidad organizativa menor la constituyen los centros, habiendo un total de 56, distribuidos así: 33 en Morona Santiago y 23 en Pastaza. Los centros conforman 8 asociaciones: cuatro en Morona y cuatro en Pastaza. Con el fin de facilitar la dotación de servicios de infraestructura básica, los Achuar han adoptado, como política general, no crear más centros.
Identidad
Posterior a la firma de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
Las costumbres aún vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales.
 Los Achuar practican gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de  la nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la  determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios.
 Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de  acuerdo con sus posibilidades económicas y dentro de un ritual especial; se desecha la       infidelidad, la misma que es castigada duramente.
 Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un  Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música  tradicional.
 Economía:  El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una decisión interna. La mayoría de tierras es selva virgen. La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos), en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y las artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.
Actualmente existe cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de auto-subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
La producción agrícola de la Asociación se compone de la sumatoria de las producciones individuales de cada centro asociado, debido a la inexistencia de cultivos de tipo comunitario.
 
Waorani
Autodenominación
 Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en oposición a "cowode", la "no  gente", que son todas las demás personas. Se dividen en varios subgrupos:  Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino,  Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi (río Cononaco)  Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri.
  

Población
Aproximadamente 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las comunidades huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano.
Ubicación Geográfica
Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia. 
• Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini,    Yasuní     Sta. María de Huiririma. 
• Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. 

• Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
 Territorio Tradicional
Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200 000 hectáreas entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del Institu Lingüístico de Verano (ILV), se inicia la época de contacto con el exterior.
Por siglos los Waoranis han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas ilegales de registro de tierras. Está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de 80 kilómetros al de Dureno, en un área de aproximadamente 30 mil km².
 Economía
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas. 
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. 
Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías. 
En actividades de interés comunal practican la minga.
 
Áreas naturales protegidas y territorios
 
En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente). 
El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.
  

Costumbre Ancestral
 
Los waoranis “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de waorani. “También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este”. Entre los waoranis existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no era raro ver a un hombre casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano podían casarse con la viuda.
 
 Religión
La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaoranis que estaban en estado primitivo: los tagaeris.
El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.
 SIONA
 
Ubicación Territorial
Tienen presencia en Colombia y Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.
La población aproximada es de 350 y 400 habitantes, asentados dispersamente, en tres comunidades Puerto Bolívar, Bi'aña y Orahuëaya.
 En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40000 ha, en convenio de  uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Tienen  legalizadas 7888 hectáreas en propiedad colectiva para los tres  asentamientos, las mismas que constituyen una mínima parte de su territorio  tradicional.
 
Organización sociopolítica
Los Sionas actualmente conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
La cohesión social y política es muy débil en el presente, por la tendencia a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización.
Prácticas productivas.
Las principales actividades económicas son de subsistencia, la horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado, son complementadas con la venta de su fuerza de trabajo en actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de trochas.
SECOYA
 
 
Ubicación geográfica
Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en la provinciade Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Su territorio legalizado es de 39414,5 ha, su idioma es el paicoca y el número aproximado de habitantes es 380; están organizados en tres comunidades: San Pablo de atetsiaya y Siecoya Remolino Ñe'ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón  sushufindi; una comunidad, Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón  Cuyabeno.
En sus territorios el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno, territorios que también tienen la presencia del Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador.
Organización política
La forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de familias constituye las Comunidades o Centros. Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años.
Prácticas productivas
Los Secoya tienen una agricultura itinerante, realizan extracción de madera, ganadería artesanal; actividades económicas que son complementadas con la caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají, piña, caña, etc. Otra actividad que realizan los Secoyas es la artesanía; los hombres elaboran, canoas, flechas, lanzas, flauta, collares de dientes de animal, coronas de plumas y las mujeres se dedican a elaborar ollas de barro, mocahuas, tinajas, tejer atarraya, collares, manillas, etc.
Areas naturales protegidas y territorios
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
Costumbres, símbolos y creencias
En la vida de los Secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro comunitario, donde siempre esta presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo. La vestimenta de los Secoyas, la construye con material del medio: de fibra de un árbol llamado lanchama, llevan corona de plumas, elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de cruz. Vestimenta que en la actualidad, esta cambiando sobre todo en los jóvenes, quienes utilizan la ropa del mundo urbano.
La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones que tienen una duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas construcciones son elaboradas en mingas familiares o comunitarias.
ZÁPARA   
 
Ubicación y Territorialidad
Nación Zapara del Ecuador, esta ubicada, al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, su habitantes son 1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a
© 2024 gaby

08180